● Mar 29 de Octubre 2024

Jefa de carrera de Enfermería UOH colabora en publicación que impulsa la innovación en la educación de la profesión

Escrito por CEA Salud

Jessica Olate es parte de un libro que recopila más de 20 trabajos sobre innovación en la educación de enfermería en Chile. El libro destaca el intercambio de experiencias entre 13 universidades del país.

La publicación “Experiencias educativas en enfermería. Educando e innovando para cuidar: compartiendo experiencias para fortalecer la formación de futuros profesionales de Enfermería en Chile” reúne más de 20 trabajos presentados en la Jornada de Enfermería 2023. Este encuentro académico contó con la participación de profesionales de distintas ciudades del país, todos comprometidos con el fortalecimiento de la educación en esta área.

Jessica Olate, jefa de carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins (UOH), es una de las autoras que contribuyeron a esta valiosa recopilación. El texto toma su nombre del lema de la primera jornada de experiencias educativas, en la cual participaron 13 universidades, tanto públicas como privadas, desde el norte hasta el sur de Chile. Más de 70 docentes y académicos compartieron sus conocimientos y proyectos, con el objetivo de avanzar en la construcción de una educación en enfermería más sólida y avanzada.

El libro está organizado en cuatro ejes temáticos, que fueron los mismos desarrollados en la jornada: teoría, práctica clínica, simulación clínica y práctica interprofesional. Estos ejes estructuran los trabajos de los autores, destacando las principales áreas de desarrollo en la formación de enfermeros y enfermeras.

Para Jessica Olate, este logro refleja el impacto de un esfuerzo colaborativo. “Ha sido una excelente experiencia que inició en la Jornada de 2023, un espacio de mucho aprendizaje e intercambio entre colegas de distintas universidades del país. En paralelo, se generó la instancia del libro, que culmina con este lanzamiento, lo cual permite disponer de un número importante de estudios y experiencias docentes en la formación de profesionales de enfermería”, indicó.

Lylian Macias Académica de la Escuela de Enfermería USACH agregó “La importancia de este libro es compartir experiencias,  de actividades de enfermeras con estudiantes y compartirlas con otros. En el ejercicio de nuestra profesión hacemos mucho pero escribimos poco y este es un avance para nutrirnos de colegas enfermeras del norte, centro y sur con la idea de hacer alianzas en un futuro”.

La publicación, editada por la Editorial USACH, representa el esfuerzo conjunto de enfermeras y enfermeros con vasta experiencia en docencia universitaria, quienes, además de sus labores, están comprometidos con la mejora continua de la educación en enfermería en Chile.

Libro Enf 3
Libro Enf 2

Te Recomendamos

Viernes 31, Enero

UOH concluye proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina

La instancia fue liderada por un comité que agrupa a diversos estamentos de la universidad y apoyado por la Dirección de Gestión de la Calidad

Saber más
Lunes 27, Enero

Escuela de Salud UOH destaca en festival internacional iFACES con proyectos audiovisuales en salud y medioambiente

La UOH logró el primer y segundo lugar con los videos educativos “Rocuronio” y “Salbutamol”, ambos elaborados por estudiantes de la carrera de Enfermería.

Saber más
Lunes 27, Enero

UOH consolida su compromiso con la salud al titular a su segunda generación de médicas/os

Durante el evento, se resaltó el enfoque integral de las/os 32 nuevas/os profesionales de la carrera de Medicina, que combina una preparación de excelencia con sólidos valores éticos y sociales.

Saber más