Clinical Mind AI

En el marco de un convenio de colaboración entre la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Universidad de Stanford, se implementa Clinical Mind AI, una plataforma internacional basada en inteligencia artificial que fortalece las habilidades de razonamiento clínico en la formación de profesionales de la salud.

Actualmente, la Escuela de Salud desarrolla un pilotaje en las carreras de Kinesiología y Enfermería, al que se sumará Medicina, con el objetivo de que en 2026 la herramienta se utilice en las seis carreras de la Escuela.

Clinical Mind AI ofrece simulaciones realistas con pacientes virtuales, adaptables a distintos contextos e idiomas, lo que permite a estudiantes y docentes practicar el razonamiento clínico en un entorno seguro y flexible. La plataforma integra además rúbricas de evaluación y actividades clínicas completas, que pueden organizarse en cursos y tareas configurables.

Clinical Mind AI constituye un avance significativo en la formación en ciencias de la salud, ya que complementa la enseñanza clínica tradicional con un enfoque escalable, económico y sustentado en evidencia. Este convenio con la Universidad de Stanford sitúa a la Escuela de Salud de la UOH a la vanguardia en la integración de tecnologías emergentes, proyectando un impacto positivo en la calidad educativa y en la preparación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales de la salud.

Puedes visitar la siguiente página para conocer más del proyecto:

Clinical Mind AI: Presentación del proyecto a la comunidad:

UOH alcanza su convenio internacional número 100 con una alianza estratégica junto a la U. de Stanford

Este nuevo acuerdo beneficiará directamente a estudiantes de la Escuela de Salud UOH mediante la incorporación de la plataforma “Clinical Mind”, una herramienta de docencia clínica basada en inteligencia artificial.