● Jue 06 de Noviembre 2025

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Escrito por CEA Salud
IFaces

 

  • Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

 

La Universidad de Chile desarrolló la cuarta versión del Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025, encuentro que busca acercar las artes audiovisuales al ámbito sanitario, promoviendo la difusión del conocimiento y la reflexión sobre la salud desde una mirada creativa e interdisciplinaria. En esta edición, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) fue distinguida como invitada de honor, reconocimiento que consolida su activa participación y compromiso con la formación de profesionales integrales.

La ceremonia fue encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y contó con la presencia de autoridades académicas de las facultades organizadoras. Desde su creación en 2020, IFaces se ha consolidado como un espacio donde ciencia, arte y comunidad dialogan para transformar las formas de comprender y comunicar la salud. En palabras de su directora, Ximena Lee, IFaces nació “como un gesto de esperanza en plena pandemia y hoy se ha consolidado como un encuentro donde la salud se narra con sensibilidad, arte y fuerza transformadora”.

Durante la inauguración, la profesional destacó la participación de la Escuela de Salud UOH y del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA), subrayando su talento y compromiso. “Han compartido obras que fueron parte de la muestra oficial y que en la última versión resultaron galardonadas con múltiples premios. Son una escuela que forma profesionales integrales con alta calidad técnica, pensamiento crítico y compromiso social, valores que se reflejan en cada una de las obras que han traído a IFaces”, indicó Lee.

Por su parte, la directora de la Escuela de Salud UOH, Estefanía González, valoró la distinción destacando el crecimiento y la trayectoria de la institución. “Somos una Universidad joven, con diez años de existencia y seis carreras en el área de la salud. Desde nuestros inicios hemos impulsado el uso del video educativo como una herramienta valiosa para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. No solo favorece a nuestros estudiantes, quienes se insertan en la transformación digital y desarrollan nuevas habilidades para su formación profesional, sino que también enriquece la práctica docente, abriendo posibilidades de innovación pedagógica y comunicación más cercana y efectiva. Estos espacios de colaboración entre universidades públicas refuerzan nuestro compromiso con una formación innovadora y con profundo sentido social”, indicó.

En el marco de esta alianza, el equipo de IFaces participará también en la III Jornada CEA: Encuentro, Innovación y Comunicación en Salud – II Hito del Festival IFaces, que se realizará el jueves 13 de noviembre en el auditorio del Campus Rancagua UOH.

Esta jornada refuerza el trabajo colaborativo entre la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins, instituciones que comparten el compromiso de promover la creación de contenidos mediales y educativos como herramientas clave para la docencia, la promoción de la salud y el vínculo con la comunidad.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

Saber más
Viernes 31, Enero

UOH concluye proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina

La instancia fue liderada por un comité que agrupa a diversos estamentos de la universidad y apoyado por la Dirección de Gestión de la Calidad

Saber más
Lunes 27, Enero

Escuela de Salud UOH destaca en festival internacional iFACES con proyectos audiovisuales en salud y medioambiente

La UOH logró el primer y segundo lugar con los videos educativos “Rocuronio” y “Salbutamol”, ambos elaborados por estudiantes de la carrera de Enfermería.

Saber más
● Mié 20 de Noviembre 2024

UOH realiza II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Salud

Escrito por CEA Salud
II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Salud

La jornada tuvo como objetivo compartir experiencias innovadoras y desarrollar competencias necesarias para docentes que forman futuros profesionales de la salud.

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó la II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Carreras de la Salud, un evento que reafirmó su compromiso con el desarrollo de competencias docentes y la mejora continua en la enseñanza de las ciencias de la salud.

El evento contó con la destacada participación de la Dra. Carolina Williams, directora de la Oficina de Educación Médica y Ciencias de la Salud de la Universidad Central y presidenta de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA), quien presentó la ponencia “Impacto de la metodología activa en las estrategias de aprendizaje: mitos y verdades”. Basada en su tesis doctoral, la Dra. Williams exploró los procesos cognitivos que subyacen a las metodologías activas, destacando cómo estas promueven un aprendizaje profundo y duradero al situar al estudiante como constructor activo del conocimiento. Durante su exposición, desmitificó creencias comunes que dificultan la implementación de estas estrategias y, mediante actividades prácticas, demostró la importancia de la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Además, cinco docentes de la Escuela de Salud de la UOH presentaron sus experiencias innovadoras en docencia. Entre ellas, se destacó como la más innovadora la iniciativa liderada por Tania Vásquez, docente y coordinadora académica de la carrera de Enfermería. En reconocimiento a su trabajo, la docente recibió una membresía anual de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA).

La Dra. Williams añadió que participar en esta jornada académica “ha sido una experiencia enriquecedora y de gran orgullo, especialmente al presenciar en directo las diversas presentaciones e innovaciones docentes, las cuales reflejan el auténtico interés y motivación de los profesores por mejorar sus prácticas educativas. Estas instancias son fundamentales para fortalecer la docencia, promover la innovación y consolidar estrategias que potencien aprendizajes significativos en las ciencias de la salud”.

La jornada reunió a equipos docentes, jefes de carrera y estudiantes del programa de Ayudante Docente de las seis carreras que conforman la Escuela de Salud: Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Tecnología Médica y Nutrición y Dietética.

Compromiso con la excelencia

Con actividades como esta, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica, apostando por la innovación y el desarrollo continuo de sus docentes para formar profesionales de la salud preparados para enfrentar los desafíos del sector.

Para Paula Sepúlveda, coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, esta experiencia significó “no solo compartir, sino también construir puentes para el futuro de la educación en salud. En este espacio nos inspiramos y aprendimos unos de otros. Juntos podemos crear un impacto significativo en la formación de los profesionales de la salud y, con ello, en la calidad de la atención médica que brindaremos a la sociedad”.

II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Salud
II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Salud

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

Saber más
Viernes 31, Enero

UOH concluye proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina

La instancia fue liderada por un comité que agrupa a diversos estamentos de la universidad y apoyado por la Dirección de Gestión de la Calidad

Saber más
Lunes 27, Enero

Escuela de Salud UOH destaca en festival internacional iFACES con proyectos audiovisuales en salud y medioambiente

La UOH logró el primer y segundo lugar con los videos educativos “Rocuronio” y “Salbutamol”, ambos elaborados por estudiantes de la carrera de Enfermería.

Saber más
● Vie 15 de Noviembre 2024

Escuela de Salud UOH organiza I Jornada de Experiencias Innovadoras en Comunicación en Salud

Escrito por CEA Salud

 

  • Las charlas estuvieron a cargo del editor de TVN Red O’Higgins, Rodrigo Siderakis, y del periodista del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, Pablo Miranda.

 

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la primera Jornada de Experiencias Innovadoras en Comunicación en Salud, con el objetivo de fortalecer las experiencias y uso de estrategias comunicacionales de promoción de salud y potenciar la colaboración entre los equipos de comunicación del área.

Durante el evento, el periodista y editor de TVN Red O’Higgins, Rodrigo Siderakis, ofreció una charla sobre Periodismo Móvil MOJO (Mobile Journalism), una metodología de comunicación que utiliza dispositivos móviles para capturar, editar y compartir contenido en tiempo real. Este enfoque permite a los profesionales de la comunicación generar materiales informativos de manera ágil y accesible, optimizando la cobertura de eventos y situaciones en terreno. Siderakis destacó que “el periodismo móvil está transformando el periodismo tradicional, especialmente en distintos contextos, donde la rapidez y precisión en la difusión de información son fundamentales”.

Junto a él, estuvo presente el periodista del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, Pablo Miranda, quien expuso sobre el impacto de los videos educativos en los estudiantes y la difusión de las iniciativas de la Escuela de Salud UOH, subrayando la importancia de los recursos audiovisuales en la enseñanza y sensibilización sobre temas de promoción de salud. “Esta jornada se realizó con el propósito de crear vínculos colaborativos entre los equipos de comunicación y los profesionales de la red de salud pública y privada de la región, impulsando un trabajo conjunto que enriquezca tanto la formación como la difusión de información en el área de la salud”, señaló el profesional.

En la actividad participaron los equipos de comunicaciones del Servicio de Salud O’Higgins, Seremi de Salud O’Higgins, Hospital Regional FRZ, Hospital Clínico Fusat, Isamedica, Cormun Rancagua, Dirección de Comunicaciones UOH y la productora regional Travesía Films, entre otros.

Por su parte Gabriel Arcas Encargado de Comunicaciones de la Seremi de Salud comentó que se trató de “una instancia histórica, donde nos pudimos reunir los profesionales de las comunicaciones del sector de salud público, privado y académico. Las buenas prácticas y estrategias de comunicaciones compartidas por los presentes son formas de potenciar el trabajo que realizamos cada día y de esa forma contribuir en una mejor salud pública regional”.

Jornada-Salud-1-700x450
Jornadas-Centro-de-Enseñanza-y-Aprendizaje-EsSaUOH-18-700x450

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

Saber más
Viernes 31, Enero

UOH concluye proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina

La instancia fue liderada por un comité que agrupa a diversos estamentos de la universidad y apoyado por la Dirección de Gestión de la Calidad

Saber más
Lunes 27, Enero

Escuela de Salud UOH destaca en festival internacional iFACES con proyectos audiovisuales en salud y medioambiente

La UOH logró el primer y segundo lugar con los videos educativos “Rocuronio” y “Salbutamol”, ambos elaborados por estudiantes de la carrera de Enfermería.

Saber más